A estas alturas no cabe duda de la importancia de la tipografía en la creación de la identidad de marca. Algunos proyectos requieren de dos o más tipografías (por ejemplo para encabezados y cuerpos de texto) y encontrar la combinación ganadora forma parte de la tarea del diseñador gráfico. Por suerte, hay mucho donde elegir.

¿Cómo conseguir una buena combinación de tipografías?
La clave es que exista una buena "relación" entre ambas fuentes. Necesitan tener puntos en común, complementarse, pero conservando ciertas características que las hagan diferentes creando una especie de contraste armónico. Para ello es fundamental conocer las diferentes familias de fuentes (serif, sans serif, handwritten, slab, etc.) porque es la combinación entre ellas la que aportará mayor contraste, mientras que si usamos dos tipografías de la misma familia raramente obtendremos un buen emparejamiento (aunque también se puede jugar con los pesos de una misma fuente). Por otro lado, es conveniente que solo una de las tipografías de la combinación tenga una fuerte "personalidad" ya que, si no, podría dar como resultado algo "incongruente" y desequilibrado. La combinación de tipografías puede resultar divertida pero no hay que perder el foco. La legibilidad, la imagen de marca o la coherencia con la identidad corporativa son algunas de las cuestiones que no hay que perder de vista.
¿Para qué sirve la combinación de tipografías?
A modo de síntesis, sirve para dar dinamismo al formato de nuestros textos y mensajes. En realidad, estamos muy acostumbrados a ver combinaciones de diferentes tipografías en los típicos carteles y mensajes motivacionales e inspiradores de las redes sociales o que se encuentran a la venta en tiendas de decoración. Pero al hablar de imagen corporativa e identidad visual, lo que nos aporta el font pairing es, por ejemplo, hacer distinciones entre encabezados, subtítulos y cuerpos de texto. Lo mismo puede aplicarse a las publicaciones de redes sociales, al diseño de páginas web o a otros materiales de marketing online como newsletters.
Algunos ejemplos de font pairing
En diseño gráfico lo más práctico es acudir a ejemplos visuales. Hemos desarrollado los siguientes para ilustrar cómo a través de la combinación de tipografías reforzamos un mensaje y la identidad de marca, incluso cuando los textos no son más que nombres de fuentes: